18ª Edición del Festival Internacional de Lenguaje Electrónico | FILE São Paulo 2017. Selección MEDIA ART - "Hit the Road, Jack” de María Papi (Argentina)
La sesión de Vj de María Papi para la versión de "Hit the Road, Jack” de Julieta Papi (Dj) forma parte de la Selección Oficial de la 18ª Edición del Festival Internacional de Lenguaje Electrónico y se presentará en el Espacio de Exposiciones del Centro Cultural Fiesp (del 18 al 30 de julio) y en la exposición aleatoria FILE LED Show 2017 en la vía pública.
FILE es el Evento de Arte y Tecnología más importante de Latinoamérica, exhibe instalaciones interactivas, animaciones, games, apps, música electrónica, audiovisuales, performances, workshops sobre arte y tecnología, charlas con artistas internacionales y mucho más. La muestra FILE se realiza del 18 de julio a 3 de septiembre de 2017, en diversos espacios del Centro Cultural Fiesp:
Galería de Arte - Instalaciones interactivas y no interactivas, obras de realidad virtual, animaciones, juegos y GIFs;
Galería de Arte Digital - FILE LED Show 2017: una instalación de arte público que utiliza la fachada del edificio como soporte para la investigación de diferentes lenguajes artísticos;
Espacios de Exposiciones (de 18 a 30 de julio) - Muestras completas de videoarte, media art e hipersónicos, animación, videojuegos y la instalación "The Flooor" de Håkan Lidbo & Max Björverud.
La participación en todos los eventos es gratuita.
"Hit The Road, Jack" Vj Session (María Papi – Argentina)
Se trata de un video digital realizado, mezclado y grabado en una sesión en vivo. La artista crea sus propios loops de video utilizando creaciones propias (grabaciones y animaciones) y Found Footage. Todos los loops de video son originales, están diseñados e intervenidos en medios digitales y son mezclados en vivo al ritmo de la música.
Exposición en el MACVAC Museu d'Art Contemporani de Vilafamés "Vicente Aguilera Cerni" creada para el Día Internacional de los Museos 2017 con la Serie de Videoarte “AliciaS en la Madriguera” (I, II, III) de la artista invitada María Papi. “Museos e historias controvertidas: decir lo indecible en los museos” es el tema para la edición de 2017. "AliciaS en la Madriguera’ expone, con crudeza conceptual, la objetualización de la mujer a lo largo de la historia."
Un año más se une a esta celebración el Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni" de Vilafamés, Castellón, España. El objetivo del Día Internacional de los Museos es sensibilizar al público sobre el hecho de que "Los museos son un medio importante para los intercambios culturales, el enriquecimiento de culturas, el avance del entendimiento mutuo, la cooperación y la paz entre los pueblos". La entrada al MACVAC será gratuita el sábado 20 a las 13.00 horas, se inaugurará en la sala 9 la exposición creada para el DIM con el videoarte AliciaS en la Madriguera de la artista invitada María Papi. Para finalizar, a las 22.30 horas, se hará la visita "Vita vixit, fama vivit, gloria vivet. Victòria, la santa del Batlle" para celebrar también la "Noche de los Museos".